La Autora del libro sobre el que se basa "Brokeback Mountain" dice: «La homosexualidad en la América rural es considerada un mal espantoso»
Annie Proulx, de visita en España, afirmó que no confía que EE UU apruebe una ley de bodas gays como la española. «La situación de los homosexuales en Estados Unidos es radicalmente distinta de la española». Con esta constatación se presenta la escritora Annie Proulx (Norwich, EE UU, 1935) ganadora de un premio Pulitzer y autora de 'Brokeback Mountain', libro cuya edición española se titula 'En terreno vedado' que es un relato sobre la historia de amor de dos vaqueros en la Norteamérica profunda de los años 70, que Ang Lee ha llevado al cine con enorme éxito -León de Oro en Venecia, cuatro Globos de Oro- y es la gran favorita para el Oscar.
Proulx explica que le resultó «muy trabajoso» escribir su relato, ambientado «en uno de esos estados en los que la homofobia es un fenómeno profundamente enraizado en una sociedad en la que persisten los crímenes de odio».
Proulx explica que le resultó «muy trabajoso» escribir su relato, ambientado «en uno de esos estados en los que la homofobia es un fenómeno profundamente enraizado en una sociedad en la que persisten los crímenes de odio».
Por esta razón, la escritora no cree así que se pueda dar en Estados Unidos el avance democrático permitiera la promulgación de una ley federal que reconozca las uniones homosexuales en todo el país. «Me temo que seguirá siendo una utopía por mucho tiempo. Otra cosa es que, tras Massachusetts, haya un goteo de Estados que la planteen, pero a nivel federal no lo veo posible en muchos años. Quizá no tengamos nunca esa ley».
Proulx se declaró satisfecha con el resultado de la película, «que quizá abra puertas a la discusión sobre la diversidad sexual de los humanos», aunque sabe que «apenas contribuirá a aplacar la homofobia». «En las ciudades la situación no está mal, pero en la sociedad rural la homosexualidad es considerada un mal espantoso y es obligatorio ir de heterosexual».
Profunda homofóbia.
El relato 'Brokeback Mountain' apareció por primera vez en la prestigiosa revista literaria 'The New Yorker' y generó una avalancha de cartas de varones gay que huyeron de la realidad descrita en sus páginas y que se identificaban con una historia que Proulx jamás creyó que podría convertirse en una película.
La escritora ejerció el periodismo y, ya alejada de las redacciones, escribió varios libros de información práctica antes de dedicarse a la literatura, ya con cincuenta cumplidos. Con sus dos primeros títulos, 'Canciones de corazón y otras historias' y 'Postales' se ganó el respeto de la crítica, que se rendiría ante ella con 'Atando cabos'.
«Este relato forma parte de una serie con la que quería explorar la realidad social de Wyoming, el lugar donde vivo, y en el que la profunda homofobia se sustenta en el mito del vaquero puro y noble», explica la autora. Un mito con los pies de barro, ya que según Proulx, «para ser vaquero basta con las botas y el sombrero. Ya ni se necesita el caballo: basta con una camioneta».
«Este relato forma parte de una serie con la que quería explorar la realidad social de Wyoming, el lugar donde vivo, y en el que la profunda homofobia se sustenta en el mito del vaquero puro y noble», explica la autora. Un mito con los pies de barro, ya que según Proulx, «para ser vaquero basta con las botas y el sombrero. Ya ni se necesita el caballo: basta con una camioneta».
No hay comentarios:
Publicar un comentario